Preguntas Frecuentes

Encuentra Aquí Tu Respuesta

A continuación encontrará respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes. Agregaremos más preguntas a esta página a medida que surjan.

Si tienes cualquier otra pregunta scnutricion@scnutricion.es

Clientes

Si, por supuesto. Es nuestra esencia, menús totalmente personalizados y adaptados a cada individuo y cada circunstancia.

Los menús y/o recomendaciones que nos encarguéis se entregarán en un máximo de 48 horas vía email o WhatsApp desde la fecha de pago. No se entregarán en el momento, al ser exclusivo para cada persona.

Sí, cualquier duda, sugerencia o cambio nos lo podréis consultar a través del WhatsApp o por teléfono al 684663738 y os contestaremos lo antes posible. Recordad que podemos estar atendiendo a otras personas o en consulta presencial y podemos tardar un ratito en contestar.

NO, no recomendamos ningún tipo de producto. Trabajamos solamente con alimentos organizados de forma que aporten un beneficio, dependiendo siempre de las características de cada individuo.

Sí, por supuesto que sí. Cualquier individuo puede realizar una alimentación equilibrada, con más motivo si esa persona sufre cualquier tipo de enfermedad que mejora con cambios alimentarios, como puede ser la hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia o hipertrigliceridemia.

Sí, por supuesto, somos especialistas en dietas rápidas, sencillas y sanas. Si no te gusta cocinar, te enseñaremos trucos para que cocines lo menos posible.

Sí y no. Siempre dependerá de tus características tanto físicas como personales. Influye edad, actividad física, hábitos previos al menú equilibrado, ser hombre o mujer, y la motivación.

Probablemente no. ¿Por qué? Porque es altamente improbable que tengáis el mismo gasto metabólico, tendréis diferentes niveles de actividad y probablemente diferente edad o altura.

Si es perfectamente posible adaptar el menú a una pareja o familia completa, se haría con matices a cada miembro de la unidad familiar intentando respetar los alimentos que nos “dan más trabajo” procesar (Ver Menús Familiares).

Sí, sería recomendable en mujeres con sobrepeso u obesidad en los 3 casos, también en mujeres con diabetes gestacional durante el embarazo.

En periodo de lactancia el incremento del gasto metabólico basal aumenta en unas 500 kcal/Día, pero también es cierto que en multitud de casos la maternidad provoca descontrol en comidas, se come a destiempo, no se come, o se come cualquier cosa porque lo primero es el bebe, se duerme poco en muchos casos y las mamas no siempre bajan en el postparto lo que desean.

En cualquiera de los 3 estados es posible y recomendable realizar una alimentación equilibrada y adaptada a estas situaciones transitorias.

No, solo realizamos menús sanos y equilibrados siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

¿Tienes alguna duda respecto a nuestra forma de trabajar?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies